U8: «SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA»
Este tema es muy importante, y en gran medida la solución del problema de la arquitectura sostenible está relacionada con la arquitectura del futuro. ¿Cómo nosotros, los arquitectos, resolveremos y aplicaremos los métodos de diseño sostenible? También es importante recordar los descubrimientos de siglos anteriores, que varían de una región a otra, y aplicar soluciones arquitectónicas y constructivas según el lugar de diseño. De esta manera, nuestra arquitectura será tanto ecológica como identificable con el lugar.

Estoy completamente de acuerdo y esta cita realmente resuena conmigo:
"La globalización de soluciones constructivas sostenibles que se aplican de manera indiscriminada en multitud de contextos no tienen en cuenta los aspectos culturales, los materiales propios del lugar, las condiciones ambientales propias de cada lugar."

Creo que en este curso hemos podido sumergirnos un poco en la cuestión de la arquitectura sostenible analizando la arquitectura doméstica del patrimonio cultural.
En la práctica de campo nos conoceremos con la Huerta Norte de Valencia.
Me resultó muy interesante y aprendí mucho sobre las características de la arquitectura rural tradicional local. Leí la información y lo vi todo con mis propios ojos: obras domésticas: viviendas tales como barracas, alquerías, ermitas, la casas de labradores, etc. PRÁCTICA DE CAMPO. LA HUERTA NORTE DE VALENCIA.
También me di cuenta de que la región agrícola de Valencia es un poco similar a mi región natal de Rostov del Don. Alrededor de mi ciudad natal también hay campos, y los habitantes locales se dedican a la agricultura. Analizo la arquitectura rural local de mi región natal en la práctica 6: PA6: «INTERPRETAR LA ARQUITECTURA. LASOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA»
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
La fuente de las imágenes es pinterest.