CAMBIO EN EL ESTILO DE VIDA DE LA POBLACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ARQUITECTURA.
El estilo de vida de las personas modernas está cambiando, lo que tiene un impacto significativo en la arquitectura de las viviendas y las ciudades. Las tecnologías modernas permiten a un número cada vez mayor de personas trabajar de forma remota, comunicarse con sus seres queridos a distancia y acceder a la información al instante.
Muchas personas están reevaluando sus prioridades en relación con el trabajo y la vida personal, lo que les permite dedicar más tiempo a la familia, los pasatiempos y el desarrollo personal. Las personas se están volviendo más móviles, y el lugar de residencia de una persona moderna ya no está vinculado al lugar de trabajo o de nacimiento.

Criterios para elegir un lugar de residencia y la arquitectura del futuro
¿Cómo y según qué criterios eligen las personas modernas dónde vivir y qué tipo de casa necesitan? Al responder a esta pregunta, podemos vislumbrar la arquitectura del futuro. Las personas buscan lugares con una alta calidad de vida, que incluyan acceso a una buena atención médica, educación, actividades culturales y de entretenimiento. Las personas eligen ciudades seguras con un buen entorno ecológico.
Las ciudades modernas están compitiendo para atraer y retener a los residentes, adaptándose a las cambiantes necesidades y estilos de vida de las personas.

Principios básicos del desarrollo de ciudades y viviendas modernas
- Policentricidad: Las ciudades se desarrollan según el principio de la policentricidad, creando varios centros de atracción en lugar de un único distrito comercial central.
- Concepto de la ciudad de 15 minutos: Todos los servicios e infraestructuras necesarios están a una distancia a pie.
- Uso mixto de los territorios urbanos: Diversas funciones, como zonas residenciales, comerciales, públicas y recreativas, se combinan en un solo espacio.
- Alta densidad de construcción: Los recursos naturales, humanos y territoriales se utilizan de manera más eficiente.
- Diversidad social de la vivienda: Ayuda a reducir la desigualdad social y la tensión, proporcionando acceso a viviendas de calidad para todos los estratos de la población.
- Red vial eficiente e infraestructura desarrollada: Desarrollo del transporte público, carriles bici y zonas peatonales, acceso a tecnologías, posibilidad de viajar desde la ciudad a cualquier parte del mundo.
- Zonas verdes y espacios públicos: Aumenta el número de zonas verdes y espacios públicos donde las personas pueden relajarse y trabajar al aire libre. La ciudad debe estar viva durante todo el año. El principio básico de la ciudad para la gente!
- Integración social e infraestructura para el trabajo remoto: En las ciudades aparecen espacios de trabajo comunitarios. La arquitectura y el diseño fomentan la integración social, creando espacios para la comunicación y la interacción.
- Flexibilidad y adaptabilidad de la vivienda: Los edificios modernos se diseñan teniendo en cuenta la posibilidad de adaptarse a diversas necesidades, lo que permite reaccionar rápidamente a los cambios en el estilo de vida y las necesidades de la población. Los apartamentos y casas se diseñan cada vez más con la necesidad de crear zonas de trabajo, ya que las condiciones cómodas para trabajar desde casa se están convirtiendo en una prioridad. En las viviendas también se diseñan espacios para conectar a los residentes con la naturaleza y para la interacción con los vecinos, así como lugares para actividades recreativas comunes. Esto contribuye a crear un entorno de vida más armonioso y cómodo, donde cada persona puede encontrar un espacio para trabajar, relajarse y socializar.
Estos principios ayudan a crear ciudades que no solo responden a las necesidades modernas, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
BIBLIOGRAFÍA:
- К ВОПРОСУ О ВЛИЯНИИ ОБРАЗА ЖИЗНИ ЧЕЛОВЕКА НА АРХИТЕКТУРУ ЖИЛЬЯ – тема научной статьи по социологическим наукам читайте бесплатно текст научно-исследовательской работы в электронной библиотеке КиберЛенинка
- Рукой подать: 15-минутный город как модель здоровой и благополучной жизни
- Tendencias que moldean el futuro: Cambios en el estilo de vida
- ¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? | ArchDaily en Español
- Tendencias urbanas y de la vivienda | ArchDaily en Español
- Visualizando el futuro de las ciudades: ONU-Hábitat lanza el Informe Mundial de Ciudades 2022 | ArchDaily en Español
- ¿Cómo cambiarán las expectativas arquitectónicas y el estilo de vida en los próximos años? | ArchDaily México
- La salud de la sociedad depende de la comunidad, la mejor compañera de la tecnología | Foro Económico Mundial
- El teletrabajo ha rediseñado las viviendas: separar la vida laboral y familiar en el mismo lugar se ha convertido en un reto creativo para los arquitectos
- Casas híbridas: 15 proyectos que exploran las variaciones del homeoffice | ArchDaily México
- Casa, ciudad, territorio: Una investigación colectiva sobre las transformaciones del habitar urbano contemporáneo | ArchDaily México
- El Futuro del Teletrabajo para los Profesionales de la Arquitectura
- Las 50 mejores casas de 2021 | ArchDaily en Español
- Nuevos modelos de vivienda colectiva | ArchDaily México